Ejercicios militares venezolanos defienden la paz en la región, asegura Maduro



CARACAS.- El Gobierno de Venezuela ha desarrollado en las últimas horas un despliegue militar denominado «Operación Caribe Soberano 200», mismo que, según el presidente Nicolás Maduro, busca resguardar la integridad del territorio nacional y también defender la soberanía y la paz de los pueblos ante amenazas militares de Estados Unidos.

Maduro lo describió este jueves como «una operación que ha sorprendido al mundo» por su capacidad de articular fuerzas terrestres, aéreas y navales en un escenario de defensa integral.

El mandatario venezolano insistió en que los movimientos militares no buscan agredir a terceros países ni imponer cambios de gobierno en otras naciones.

Por el contrario, afirmó que la meta es garantizar la paz y la autodeterminación frente a maniobras extranjeras que pretenden debilitar la independencia regional.

«Todos los pueblos del Caribe y de Sudamérica tenemos derecho a la paz. Que nadie amenace al Caribe, que nadie amenace a Suramérica, porque nosotros lo que queremos es soberanía, paz y libertad», señaló el presidente este jueves a través de la televisora estatal.

El ejercicio militar, desarrollado en el archipiélago de La Orchila (centro-norte caribeño venezolano), involucra a los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al pueblo organizado en tareas defensivas.

Este contexto geopolítico de los ejercicios de Venezuela está marcado por un amenazante despliegue estadounidense en el Caribe.

En sus intervenciones de hoy, Maduro criticó las narrativas de Washington sobre Venezuela y recordó que «ya no pueden inventar que tenemos armas de destrucción masiva, ni acusarnos de fabricar bombas nucleares».

Calificó las acusaciones estadounidenses que pretenden ligarlo al narcotráfico como «un relato tipo Hollywood» que busca justificar en la opinión pública eventuales intentos de invasión y despojo de recursos naturales. /Xinhua

Entradas relacionadas